-
Los Rostros De La Razón (III) Immanuel Kant Desde Hispanoamérica. Filosofía De La Religión, De La Historia
0En este volumen se recogen una serie de aportaciones de los investigadores y estudiosos más destacados del pensamiento de Kant en lengua española. A lo largo de los ensayos que ofrecemos en este libro
-
Los Rostros De La Razón (II) Immanuel Kant Desde Hispanoamérica. Filosofía Moral, Política Y Del Derecho
0En este volumen ofrecemos al lector una serie de textos centrales sobre la Filosofía Moral, la Filosofía Política y la del Derecho en Kant, escritos por algunos de los más destacados investigadores en
-
Los Rostros De La Razón (I) Immanuel Kant Desde Hispanoamérica. Filosofía Teórica
0Prácticamente desde su publicación en lengua alemana, la obra de Immanuel Kant y su pensamiento se convirtieron en una referencia central en la discusión filosófica dentro y fuera de Alemania. Este vo
-
Román Ingarden. Teoría Literaria Entre Husserl Y Gerigk
0La presente investigación atiende la obra estética de Roman Ingarden en su relevancia para los estudios literarios. El acercamiento a sus conceptos fundamentales de origen en la fenomenología de Husse
-
Revolución E Ironía En La Francia Del Siglo XIX
0Este estudio pionero se centra en tres de los más prominentes escritores franceses, Jules Michelet, Gustave Flaubert y Arthur Rimbaud, cuyas obras se comprometían con la representación de una de las p
-
-
Retos Y Perspectivas De La Filosofía Para El Siglo XXI
0Este libro presenta diversas aportaciones de filósofos de diferentes culturas y continentes que intentan responder a los desafíos que el nuevo milenio presenta a la existencia humana personal y colect
-
Retórica Como Filosofía. La Tradición Humanista
0Este libro de E. Grassi nos aleja decididamente de los términos habituales con que se ha intentado definir la doctrina, o el arte o la técnica retórica, es decir, una forma de saber que pretende persu
-
Responsabilidad Histórica Preguntas Del Nuevo Al Viejo Mundo
0Hoy se habla mucho de la memoria. Todo ese discurso podría quedarse, sin embargo, en mera palabrería si no se da un contenido moral y político a la recordación, es decir, si no colocamos en el centro
-
-
La Representación Del Espacio En La Literatura Española Del Siglo De Oro
0El espacio es un tema de la filosofía ya desde Platón. En el siglo XIX, el pensamiento había sido determinado por la idea del tiempo y del progreso, pero con el siglo XX la noción del espacio vuelve p