-
Tratado De La Injusticia
0La memoria es justicia. Con este lema el autor expresa: -porque la justicia ha pasado de virtud cardinal a fundamento moral de la sociedad. Ese cambio de lo -bueno- a lo -justo- ha sido saludado como
-
Responsabilidad Histórica Preguntas Del Nuevo Al Viejo Mundo
0Hoy se habla mucho de la memoria. Todo ese discurso podría quedarse, sin embargo, en mera palabrería si no se da un contenido moral y político a la recordación, es decir, si no colocamos en el centro
-
Religión Y Laicismo Hoy. En Torno A Teresa De Ávila
0España es un país laico. En poco tiempo hemos pasado de un catolicismo omnipresente a una sociedad analfabeta en religión. Se impone una reflexión sobre el lugar de la religión en una sociedad laica.
-
La Razón De Los Vencidos (2ª Ed)
0Vivimos una crisis de civilización comparable a la del s. XV, cuando los europeos descubren América y aparece el concepto de Galileo de ciencia experimental y se quiebra el -orbis catholicus-. Las gra
-
Posterrorismo De La Culpa A La Reconciliación
0La violencia terrorista deja cicatrices que no desaparecen cuando se abandonan las armas. Muere mucho cuando se asesina a alguien. Por supuesto, la víctima, pero también muere de alguna manera la huma
-
Por Los Campos De Exterminio
0La obra es un viaje por los campos nazis de exterminio; también es una invitación a que el lector haga su propio viaje por esos lugares y ese tiempo de la memoria que ha marcado a Europa. Para ello le
-
El Perdón Virtud Política En Torno A Primo Levi
0El perdón es una categoría de origen religioso que tiene por objetivo liberar al ser humano de la culpa en que incurre cuando actúa inmoralmente. Pero esa categoría ha desbordado el marco religioso pa
-
Pensar Europa Desde América. Un Acontecimiento Que Cambio El Mundo
0–Estos, acaso no son hombres?-, así interpeló sin contemplaciones el fraile Montesinos en 1511 a los mandatarios de La Española cuando la conquista de América. Es una pregunta que se deja oír en mom
-
Justicia Y Memoria. Hacia Una Teoría De La Justicia Anamnetica
0Hoy se habla mucho de la «justicia de las víctimas». Las víctimas afortunadamente se han hecho visibles en los discursos políticos, en los medios de comunicación y en la calle, pero mientras no se pro
-
Justicia De Las Victimas. Terrorismo, Memoria, Reconciliación
0Las víctimas se han hecho por fin visibles. No lo fueron en la tregua de ETA en los años ochenta, con F.González; tampoco se habló de ellas en la segunda, con Aznar y en la última, con Zapatero, han s
-
Heidegger Y El Judaísmo. Y Sobre La Tolerancia Compasiva
0Reflexión iniciada en Memoria de Occidente (Anthropos, 1997) que se prosigue en Heidegger y el judaísmo. Heidegger, el genial pensador del siglo XX, el más grande según muchos, el que supo desvelar la
-
Europa Y El Cristianismo. En Torno A Ante La Ley De F. Kafka
0Europa es impensable sin Pablo de Tarso, Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Lutero o la Escuela de Salamanca. De esta tradición han venido impulsos civilizatorios fundamentales como la igualdad, la a