-
Posguerra Y Poesía. Construcciones Criticas Y Realidad Histórica
0La poesía española escrita durante la posguerra acumula hoy una gran cantidad de lecturas críticas y testimonios. Todo ello ha desembocado en la producción de diversas construcciones teóricas que han
-
Pasto De La Aurora
0Carlos Salomón (Madrid, 1923 – Santander, 1955) fue un poeta sin apenas vida exterior, debido a una enfermedad congénita que le impuso una existencia claustral y lo condujo a una muerte temprana. Junt
-
Para Que Sirven Los Estudios Literarios?
0Los estudios literarios en Hispanoamérica parecen gozar de buena salud. La literatura en español tiene un lugar bien ganado entre las letras de todas las lenguas. Sin embargo, la pregunta sobre las fu
-
El Pájaro Canta Con Los Dedos La Música En La Poesía Española De La Vanguardia Temprana 1918-1925
0A través de un detallado estudio de los textos, el libro refuta el relato tradicional que asocia la música como modelo estético al siglo XIX y que postula su sustitución en la Vanguardia por el modelo
-
El Origen De La Literatura. ¿Como Y Por Que Nació La Literatura?
0Estamos ante la primera explicación racional sobre el origen, concepción y génesis de la literatura. Una obra que responde al cómo y por qué nació la Literatura, frente a otras formas de discurso, com
-
El Mundo Esta En Todas Partes. La Creación Literaria De Bernardo Atxaga
0Este libro ofrece un panorama de la creación literaria de Bernardo Atxaga desde sus comienzos a finales de la década de 1970 hasta la actualidad. De esta manera, se incluyen estudios de las diversas e
-
Mundo A Solas
0Este es el gran libro que rompería las claves interpretativas hechas hasta la fecha sobre Aleixandre, pero también las propias orientaciones marcadas por el propio poeta. Es el testimonio del nacimien
-
Modelos Infames Magia Y Adoctrinamiento. Estudios Sobre Literatura Infantil Y Juvenil
0La función de la magia en la literatura infantil, el juego de héroes o heroínas y la antiheroicidad y la presencia relevante del vampirismo y su evolución desde una época de dominación durante la revo
-
Mensajeros De Un Tiempo Nuevo. Modernidad Y Nihilismo En La Literatura De Vanguardia (1918-1936)
0El desafío del nihilismo fue uno de los motores de la modernidad en las primeras décadas del siglo XX. La desfundamentación de ideas y valores explicaría las dosis de pesimismo, desazón vital y desori
-
Melancolía Vertebrada. La Tristeza Andaluza, Del Modernismo A La Vanguardia
0Del modernismo a la vanguardia se extiende el tópico de la tristeza andaluza, surgido de la inversión del tópico anterior, y más arraigado, de la Andalucía alegre, folklórica y colorista, cuyas líneas
-
Lope De Vega Y La Teoría De Las Funciones Del Mito
0Funciones del mito clásico en los sonetos de Rimas, rimas sacras y rimas de Tomé de Burguillos. / El mito como erudición. / Desarrollo de la función comparativa del mito clásico. / Las estructuras alu
-
Juan Ramón Jiménez Y El Legado De La Modernidad
0La consideración de la obra de Juan Ramón Jiménez como exponente de la Modernidad literaria occidental es el eje fundamental de este libro, otorgando una visión global de sus principales facetas, con